2.2. Recursos humanos y de gestión del centro
Los recursos humanos del centro están compuestos por:
Personal docente | Maestros de primaria Maestros especialistas de música, educación física, inglés, etc. |
---|---|
Personal administrativo | Administrativo del centro |
Personal de apoyo | Orientador escolar Logopeda Auxiliar de educación especial |
Personal de servicios | Conserje Personal de limpieza Cocineros/as Monitores/as de comedor |
Para la buena gestión y organización, el centro tiene los siguientes cargos de coordinación y dirección en el centro:
- Director. Es el responsable de la gestión general del centro.
- Jefe de estudios. Coordina la actividad académica y organiza los horarios y las sustituciones.
- Coordinadores de ciclo. Coordinan las actividades y la programación de su ciclo (inicial, medio y superior).
- Coordinador pedagógico. Planifica, implementa y supervisa el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su trabajo está orientado a mejorar la calidad educativa y a asegurarse de que se cumplan los objetivos académicos y pedagógicos del centro.
- Coordinador de tutorías. Coordina a los tutores y tutoras del centro y se encarga de aplicar el Plan de acción tutorial del centro.
- Coordinador COCOBE. El coordinador de coeducación, convivencia y bienestar del alumnado (COCOBE) es la persona referente en estas materias para el alumnado y el profesorado del centro.
- Coordinador digital. Dinamiza las actuaciones que determine la comisión digital dentro de su estrategia digital de centro (EDC) y resuelve incidencias técnicas.
- Jefes de departamento. Lideran, coordinan y supervisan las actividades académicas y administrativas de su departamento específico.
- Coordinador lingüístico. Asesora al equipo directivo en la elaboración del proyecto lingüístico y en el tratamiento de las lenguas en la elaboración del proyecto curricular del centro, de acuerdo con los criterios que se establecen en el proyecto lingüístico.
- Coordinador de Erasmus. Tiene la responsabilidad de gestionar y supervisar las actividades relacionadas con el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Este programa promueve la movilidad y la cooperación educativa entre instituciones de diferentes países europeos.